BICI GRAVEL PARA CICLOTURISMO: FUNCIONA ?
Un concepto que tengo algo difuso es «que es el cicloturismo?». Para mí es viajar en bicicleta. En un sentido más amplio, sería hacer una ruta de bicicleta en el cual el tiempo y la distancia, importan menos que el disfrutar del camino. Sería una filosofía en la cual nos apartamos del ciclismo deportivo o competitivo. Estamos hablando de una nueva modalidad ? Gravel cicloturismo ?
Yo creo que no, pero hace tiempo que descubrí que una bici gravel es lo mejor para el cicloturismo.
GRAVEL VALE PARA TODO Y NO SIRVE PARA NADA
Se han escrito ríos de tinta de si el gravel es una moda. Que si existe desde hace años. Que si una bici que vale para todo no sirve para nada. Y en paralelo el concepto gravel, ha tomado tantos matices, que es difícil ubicarse. Y definir que es el ciclismo gravel. Yo quiero ser positivo y este boom ha generado unas posibilidades de componentes que ni podíamos soñar.
Yo he hecho toda la vida cicloturismo con una MTB con un montón de años. Y confieso que me compré mi primera gravel de forma impulsiva. Tenia reparos en pasarme a un manillar de cuernos. Pero el ver que otros viajeros lo usaban, me dio el empujón.
POR QUÉ UNA GRAVEL CICLOTURISMO
Este tipo de manillar de cuernos admite colocar las manos de diferentes formas, y eso cuando pasas tantas horas pedaleando es genial. Además lo manillares gravel modernos permiten control en zonas técnicas, y una postura aerodinámica cuando lo necesitas.
MEJOR AERODINÁMICA
Relacionado con lo antes, puedes encontrar bicis gravel donde la postura es más aerodinámica que por ejemplo una bici híbrida. Eso lo veo interesante para que la velocidad medía que sacas en una jornada, sea mejor. Y la postura que consigues en una gravel permite echarle horas.
MÁS TIPOS DE CUBIERTAS
La variedad de neumáticos que puedes montar también es interesante. Muchas de las cubiertas tienen cierto balón y amortiguan baches. Y puedes optar por opciones de dibujo más off road, o más de asfalto. Y es que en la práctica, en un viaje, te puedes encontrar con casi cualquier firme. Y funcionar en todos los terrenos, sin destacar, en el cicloturismo es una virtud.
REFORZADAS
Las bicicletas gravel suelen estar reforzadas, algo interesante en el cicloturismo donde vamos a cargar mucho peso, y soportar un nivel de baches. En todo caso huye de cuadros de fibra de carbono puesto que es complicado colocarles portabultos. Solo te queda el acero o el aluminio. Fíjate que monte roscas no solo para el portaequipajes. Sino además en el cuadro y horquilla para llevar portabidones o portabultos delantero.
EL CAMBIO, SU TALÓN DE AQUILES
Otro punto muy importante a valorar son los cambios que monte tu gravel. Las más deportivas optan por monoplatos y 11-13 piñones en el casette. Luego hay otros cambios que apuestan por menos piñones y dos platos. Y este es un punto a mirar puesto que una gravel cicloturismo es complicada de mover cargada con alforjas, a poco desnivel que encontremos. Aunque no he probado cambio electrónico creo que en un viaje en autonomía, no encaja.
SIN SUSPENSIÓN
Otro punto que considero interesante en una gravel cicloturismo es que no lleva suspensión delantera. Sin ella la bici es más ligera y fiable. Y es muy complicado encontrar una MTB o híbrida que no monte suspensión. Y si, claro que podemos podemos encontrar un camino roto viajando. Si se complica al punto de que vamos a tener que caminar con la bici, va a ser por el peso que llevemos. No por la falta de una suspensión delantera.
nosotros con nuestras gravel este 2024 en el canal du Midi
Algo interesante es que las gravel encajan muy bien en el rollo bikepacking. Y casi se puede decir que han vivido un boom parecido. Y es algo que me encanta porque la gente se pierde a veces en el lado deportivo del gravel y se olvida de la oportunidad de viajar en bici. Por corto que sea el viaje, o no sea con autonomía para llevar lo necesario para comer y dormir. Si acaso la experiencia me dice que el manillar de cuernos limita un poco las posibilidades para colocar una bolsa de bikepacking.
Por todo esto, creo que una gravel cicloturismo es lo mejor para viajar. Al menos comparado con otros tipos de bicicleta como una MTB o una híbrida. Yo estoy muy contento con ellas en mis viajes, y no pienso cambiar mi Kona Sutra.
Dudas, preguntas o debate, manda un mail y charlamos.
APROVECHA EL CÓDIGO DESCUENTO 10% GRAVELIM
