Me llamo Carlos, y tengo sobre 50 años.
Desde que recuerdo, siempre he estado pedaleando, pero si en algún momento mi pasión por la bici explotó fue a principios de los años 90 con el nacimiento de las bicis Mountain bike en España. Recuerdo unos años muy bonitos descubriendo rutas y caminos por las montañas de Castellon. Eran tiempos sin internet ni gps, y tocaba tirar de mapas militares. A veces me perdía o llegaba a un lugar donde tenia que dar la vuelta para regresar por donde había llegado. En todo caso aprendí a amar aquello de rodar en bici fuera del asfalto y la dosis de aventura por el camino inexplorado. También fueron años de buscar el lado más deportivo del ciclismo.
LA FAMILIA
Luego ya vino un parón de varios años, en los que tuve la bici sacando polvo en el garaje. No cambié a otro deporte, lo malo es que no hice nada. Pronto vinieron los niños, y algo hicimos en familia con las bicis y las sillitas. Pero nada serio. Cuando mi hijo ya pudo ir en su propia bici lo volvimos a intentar. Primero una vía verde cuesta bajo, luego caminos cerca de casa, y después nuestras propias rutas. Nos liamos, liamos, y acabamos viajando en bici durante semanas. Algunas veces hasta enganchábamos a las chicas de casa.
Pedalear con mi familia me enseñó lo bonito de no acumular desniveles ni kilómetros, y que lo importante era sumar sensaciones. Pronto el transportin y las alforjas fueron una necesidad.
MOVILIDAD EN BICI
Para mi ir en bici no es sudar y quemar calorías. Es disfrutar y sentir lo que me rodea. Por eso pronto y de forma natural el sentimiento fue «por que no (disfrutar) pedalear todos los días ?». Con esa ilusión me lancé a ir a currar en bici, a la compra y a casi todas partes. Pronto ese deseo se vio desfigurado. Todo tu curriculum deportivo no vale para mucho para pedalear por la calle. Hay que aprender a circular en bicicleta.
Pero es que además nuestras ciudades son una jungla para las bicis, y convierte en casi héroes a los que pedaleamos. Ahí nació mi lado más militante y sensible en pro de la movilidad ciclista. Y me di cuenta que la bici mas que un deporte, u ocio es una palanca de revolución social para un mundo más sostenible. Estoy muy implicado en ese concepto de bicicleta=medio de transporte.
KAYAK
El kayak es otra de mis pasiones. Es realmente la bici del agua. Y tiene muchos valores y motivaciones comunes. La pena es que es una actividad a la cual cuesta acceder «para ver si me gusta». Tienes que tener agua cerca y un lugar donde guardar la piragua, dos importantes restricciones. En todo caso si tienes interés en conocer este deporte del kayak te recomiendo que leas mi artículo.
Todo el tema del blogging y el mundo web, también me apasiona, con lo que arranqué con un blog de kayak hace 17 años. Al principio la web era de kayak y cicloturismo, pero en un punto todo creció tanto que lo mejor fue separarlo. Así nació bicicletasypiruletas.com hace dos años. Ahora arranco este proyecto gravel un poco enfocado a las salidas cortas que hago por caminos de tierra o combinados por caminos rurales. Espero que te guste, y que por favor compartas y comentes.