El Delta del Ebro es un paraíso de rutas de bicicleta. Yo lo he recorrido muchas veces en diferentes modos: en familia, en modo gravel, con bici plegable. Y otras tantas lo he recorrido en kayak. Y es que vivo cerquita. Por eso en este post te doy buenos consejos para hacer tus rutas de un día o si estás de viaje varios días.
COMO LLEGAR AL DELTA DEL EBRO
En coche es muy fácil llegar por la autopista A7. En tren las dos estaciones más cercanas son l´Aldea y l´Ampolla. Desde el norte hay trenes de cercanías donde puedes llevar bicicletas. Desde el sur puedes llegar con Regionales desde la zona de Valencia, y no hay problemas en llevar bicicleta. En bus la compañía de referencia es Hife, que permite llevar bicis también. En todo caso el delta está surcado de infinidad de caminos rurales lo que es un laberinto donde perderse y un mundo de posibilidades. También hay carreteras comarcales, pero suelen ser estrechas y los coches corren demasiado. En fin de semana soportan bastante tráfico con lo que se deben evitar.
LA MEJOR ÉPOCA
La magia del Delta es que está lleno de arrozales y estos cambian durante el año, dando un toque muy diferente al paisaje en cada estación. Por eso todo el año mola. En verano las temperaturas pueden ser muy extremas y los mosquitos están muy besucones. Además hay que vigilar el viento, porque es una zona donde suele soplar bastante. Piensa que no hay muchos lugares donde esconderse del viento o sol. Con los mosquitos, hay todo el año, pero fuera del verano es más llevadero. Pero puestos a mojarse, y elegir una época, me quedo con el otoño, cuando se recolecta el arroz.

Ruta gravel por el Delta del Ebro
QUE VER EN EL DELTA
Pues algo que no te puedes perder es el propio rio Ebro. Luego conforme nos vamos arrimando al Mediterráneo hay muchas lagunas y zonas húmedas. En casi todas hay torres y observatorios donde es recomendable pasarse un rato con prismáticos. Y es que otro de los atractivos es la gran cantidad de aves que vamos a encontrar. Puede que los más famosos y vistosos sean los flamencos. Los pueblos del Delta también tienen su encanto rural. Y las playas son muy chulas y agradables al baño.
MIS RUTAS RECOMENDADAS
Aquí en este mapa puedes ver las rutas más recomendables para bici gravel. Aunque te valen para cualquier bici con ruedas híbridas o MTB. Decir que el desnivel es nulo. El firme que vas a encontrar es de asfalto, zahorra y arena. Debo decir que en algún tramo corto al ir a la orilla del mar, te tocará echar pie a tierra y hacerlo caminando con la bici.
Y es que mis rutas por el Delta del Ebro están pensadas para estar al máximo en contacto con el Mediterráneo. Por eso espero que no me maldigas cuando te metas en algún sitio que no puedas pedalear. Si te fijas en la ruta he marcado los puntos donde empieza y termina el camino de tierra / gravel.
RUTA 01 CIRCULAR DEL SUR DEL DELTA
Esta ruta llega y sale del pueblo pescador de Sant Carles de la Rápita. La carretera que llega al Poble Nou es estrecha, y puede tener tráfico. La última vez que estuve estaban arreglando el arcén para circular bicis. El Poble Nou necesita si o si de una parada, y tiene mucho encanto.
Tras cruzar las lagunas del Clot y la Tancada llegamos hasta el Trabucador. Ese cordón de arena es muy divertido en gravel por la cantidad de arena que hay. Siguiendo por caminos se llega a la playa de l´Alfacada donde tenemos que hacer un tramo a pie. Siguiendo la Gola de Pujol, y el río Ebro se llega hasta Sant Jaume, para volver por caminos asfaltados hasta Sant Carles.

vista de bahia del fangar
RUTA 02 GR-99
Esta es otra vuelta circular pero esta vez del norte del Delta, con la salida en la estación de l´Aldea. Por eso hay que llegar a Amposta desde sale como una vía verde preciosa que sigue el río Ebro y continúa el GR-99. Así se llega hasta Sant Jaume, donde el último puente nos permite cruzar a Deltebre. De allí siguiendo la margen izquierda, llegaremos hasta la misma desembocadura por carril bici segregado. No te puedes perder las vistas desde el Zigurat. Ya luego cruzamos la zona urbanizada de Riumar. Aviso que para llegar a la playa de la Marquesa siguiendo ese camino, tienes que hacer como unos 1200 metros por la playa. Va a ser complicado pedalear por allí.
El restaurante los vascos marca el principio de la punta del fangar que solo se puede hacer a pie. Un camino 100 % gravel nos llevará por el interior de la bahía del fangar, un lugar muy, muy auténtico. En l´Ampolla ya se toma un camino de servicio que pegado al canal Nou de Camarles nos devuelve al punto de partida.
RUTA 03 AMPOSTA-SANT CARLES
Este camino no es especialmente bonito pero une dos de las poblaciones principales de la zona Amposta y Sant Carles. La ruta discurre básicamente por una vía de servicio entre un canal, y la carretera TV-3408. Aún así iremos separados de los coches, y con un horizonte de arrozales. Este recorrido puede servirte para que hagas tu propia ruta circular.
RUTA 04 POBLE NOU-SANT JAUME
Esta ruta une dos poblaciones del Delta y parte de su corazón. Cruzaremos un paraje natural como el Clot, donde vamos a tener que parar en los observatorios. Más adelante, los arrozales, las viejas barracas y las acequias nos irán marcando el camino. En San Jaume os recomiendo ver el viejo pas de barca, que está junto al puente de lo Passador. Hasta hace muy pocos años funcionaba.
RUTA 05 SANT JAUME-AMPOLLA
L´Ampolla es uno de mis lugares favoritos del Delta, porque he ido muchas veces a navegar en kayak por allí. Si queremos ir desde el centro del Delta esta es la mejor opción. El paisaje no es especialmente diferente a otros que te he contado, pero mezclas camino de tierra por la orilla de la bahía del Fangar, con asfalto.
MÁS COSAS QUE HACER EN EL DELTA
Además de pedalear, no te puedes perder los atardeceres, especialmente con los arrozales inundados. Eso sucede en abril. Para hacer kayak también mola porque existen zonas protegidas del oleaje, aunque bueno, paleando no te puedes esconder del viento. Un atractivo más dominguero es una vuelta en golondrina (barco) que salen desde Deltebre. Otro aliciente es la gastronomía a nivel de pescados y arroces. Para los que no lleven bici o kayak un lugar donde te alquilan es en Riulebre o Deltaventur

atardecer en el delta del ebro
Para dormir un lugar que me encanta es Deltaic, en Deltebre. Un lugar acogedor, sostenible y muy bien ubicado. Yo he estado y me tuvieron que recordar que debía volver a casa. Deltebre es el corazón del Delta con lo que todo lo visitable queda a una distancia asumible.
MÁS RUTAS
Como ves es un planazo pedalear por el Delta del Ebro. Ya sea en modo slow, o más rácing por el entorno natural, y todos sus atractivos. Cerca tenemos el Montsià. Yo no me canso de visitarlo y encontrar matices diferentes. Disfruta y respeta el Delta del Ebro un lugar delicado y en regresión. Si te asaltan dudas mándame un mail y charlamos.