El portabultos es un accesorio imprescindible en cualquier bicicleta gravel, siempre que prime el uso práctico sobre el deportivo. Si buscamos las máximas prestaciones es normal que cuanto menos peso, mejor. Pero si vamos a usar nuestra gravel a diario, o la vamos a emplear en un viaje (el camino de Santiago es un clásico), el portabultos es muy, muy recomendable. Yo que he montado un montón de portabultos, en muchas bicis te puedo dar buenos consejos para tu gravel.

INCONVENIENTES DEL PORTABULTOS

Pues el más claro es el aumento de peso. Luego está el cambio estético, que no es fácil de asumir. Es como ponerle baca a un Ferrari. Por mucho que lo mires…..NO. Además mi consejo es que no es un accesorio para quitar y poner. Las roscas del cuadro son delicadas, y de quitar y poner el portabultos, las podemos joder (por experiencia).

portabultos de bicicleta gravel

BIKEPACKING

La alternativa del bikepacking si no queremos usar transportín, es una alternativa. El bikepacking son bolsas sujetas a diferentes partes y rincones de la bicicleta. Es algo muy de moda entre los minimalistas de los viajes. No vamos a poder llevar tantas cosas. Y colocar las cosas en las bolsas, y ajustar bien las bolsas en la bici, es un rollo comparado con unas alforjas.

Otro punto a favor del bikepacking es que permite un uso más deportivo, comparado con una bicicleta cargada con alforjas. Eso puede ser un punto clave en rutas muy técnicas o con desniveles importantes.

Personalmente uso una bolsa de bikepacking de sillín para excursiones, y estoy contento. Eso si, para quitar y poner es un poco rollo, lo que tumba el uso práctico del día a día. Vaya, que no mola tanto para ir a estudiar, o a comprar, porque la bolsa de bikepacking no está pensada para montarse y desmontarse.

bikepacking gravel

EL PORTABULTOS ES PRÁCTICO

Pues eso, nos hace la vida más fácil en el día a día, para llevar cosas en la bicicleta. Ya sea para ir a comprar, hacer recados, estudiar, trabajar o salir de cañas. Podemos ponerle una alforja. O colocar una cesta o caja. O sujetar directamente un bolso o mochila. Vamos a llevar nuestra espalda y bolsillos libres de trastos, para pedalear con más comodidad.

IMPRESCINDIBLE PARA ALFORJAS

Para un viaje de cicloturismo, a nuestra gravel le podemos colocar alforjas, y es una de las cosas que molan de estas bicis. La gran mayoría de gravel incorporan roscas para colocar portabultos detrás e incluso delante, en la horquilla. Otros tipos de bicis no son portabultos-friendly, y colocárselos es una pesadilla. El portabultos delantero permite repartir el peso que cargamos en nuestra bici, y eso se agradece. Yo llevo uno en mi Kona Rove, y aunque no cargo mucho peso delante, logro más equilibrio con la bici cargada.

bicicleta gravel para cicloturismo

EL MEJOR PORTABULTOS BICICLETA TRASERO GRAVEL

Los hay más chulos, pero si ponemos en la balanza lo que cuestan, y lo que dan, este Ibera PakRak es el campeón. Es de aluminio y el acabado es muy bueno tanto a nivel de soldaduras como de pintura (mate). Está preparado para montar en bicicletas con freno de disco, que muchos no lo están. Además es muy fácil de colocar porque el anclaje superior está muy bien pensado para apretar sin problemas. Un detalle que no debes perder de vista es que tiene doble altura en el lateral, de forma que podemos anclar las alforjas, en el segundo nivel. Eso hace que nuestra bici sea más estable cuando la llevamos cargada.

Tiene una forma un poco particular. Visualmente es más anchote que otros y te tienes que acostumbrar. Pero es el que he usado yo en dos bicis gravel (mi Kona y una Cloot) y va genial cargado.

ibera pakrak el mejor portabultos

VER EN AMAZON

EL MINIMALISTA TUBUS FLY

Este no lo he tenido pero es mi objeto de deseo. Los tubus son el Apple de los portabultos, y este Tubus Fly mola por ser un peso pluma, y minimalista. Se consigue un impacto visual mínimo. Está hecho de acero al Cromo Molibdeno, y es para que lo hereden tus nietos. Una roca. Es un poco rollo para ponerle gomas, pero tiene unos ganchos en los bajos.

tubus fly

VER EN AMAZON

M-WAVE PARA LA TIJA

De estos confieso que no he usado pero es ideal si solo quieres colocar un bolso. Hay muchos en el mercado, y en el catálogo de la marca M-wave seguro que encuentras algo molón. Este en concreto lleva un cierre con clip, para quitarlo y ponerlo con facilidad, aunque vas a tener que quitar la tija del sillín para colocarlo. Hay modelos alternativos, que no tienes que quitarla, pero usan 4 tornillos allen para cerrar. No soporta más de 8-9 kg, pero es genial para ponerlo entre semana y quitarlo en finde. Decir que tienes que tener mucho cuidado con los adaptadores, para que no toque directamente con la tija. Se adapta a tijas entre 25-30 mm.

portabultos de tija

VER EN AMAZON

EL BARATO

Si no lo tienes claro, o solo lo buscas para un viaje, esta es muy buena opción. El Sonstige, yo lo elegí para mi hijo y es el que lleva él. Se adapta a varias medidas de rueda, pero en una gravel, entra, salvo que lleve la pinza trasera de freno en una posición rara. Hecho de aluminio, tiene una forma un poco particular, y no muy bonita a mi gusto. Tiene una pinza para sujetar pequeños objetos si no llevamos gomas. Después de vivir el maltrato 5 años en la bicicleta de mi hijo, la respuestas es si, aguanta mucho.

portabultos barato de bicicleta gravel

VER EN AMAZON

TORTEC TRANSALP

Una opción barata y chula que elegimos para montar en la Triban de Decathlon. Tiene un acabado rugoso, y tiene en la punta unos codos si pasa como en esta bici. La pinza de freno choca y es necesario esa esquina para poder atornillarlo. En el vídeo ves lo sencillo que es de colocar.

VER EN AMAZON

Bueno, hay más opciones para tu gravel pero estas son las más interesantes bajo mi punto de vista. Si te ha gustado no dejes de compartirlo en redes. Gracias.