SERRA DE IRTA PEÑISCOLA-ALCOCEBRE

Esta es una preciosa ruta gravel por una parte del litoral mediterráneo casi virgen. La serra de Irta (o serra d´Irta) se encuentra en Castellón entre las poblaciones de Peñíscola y Alcalá de Xivert. Esta sierra ofrece una red importante de caminos y senderos. Yo todavía no los he explorado todos porque algunos requieren cierto nivel deportivo, y son más propios para una MTB.

PERFIL

Esta ruta es bastante fácil y solo tiene un punto exigente, que es la torre Badum. En todo caso, por ambas subidas (la norte y la sur) están con hormigón con lo se facilita el ascenso. Es más accesible la torre desde Alcocebre. Desde Peñíscola, la subida es más exigente, pero al estar con hormigón, se puede hacer «empujing» si no nos dan las piernas.

COMO ES EL CAMINO

El firme es de tierra y piedras sueltas, con algunos puntos de roca viva. Los tramos más erosionados se han arreglado y están con hormigón. Unas cubiertas híbridas o mixtas funcionan en este terreno. Si queremos intentar otras rutas por la serra de Irta con gravel, debemos montar neumáticos mas off road. Para que te hagas una idea yo iba con mi Kona Rove, alforja, y los neumáticos schwalbe  delta cruiser plus, que son finos.

schwalbe delta cruiser plus

VER EN AMAZON

CUANDO HACERLA

Se puede hacer durante todo el año, si bien los días de calor extremo o viento, no es recomendable. Apenas hay refugio para el sol, y no vamos a encontrar agua dulce. A mí me gusta hacerla en invierno. Hay menos gente, y los atardeceres son increíbles. Por desgracia la ruta no tiene restricciones a los vehículos a motor. Y desde hace unos años circulan demasiados. Además de restar atractivo, el paso de los coches ayuda a que los excursionistas y ciclistas acabemos rebozados de tierra. Y eso en verano no mola.

ruta gravel serra de irta

camino a la orilla del mediterráneo

PUNTO DE SALIDA

La ruta se puede hacer saliendo desde Peñíscola, o desde Alcocebre. Lo ideal es plantearla de ida y vuelta entre ambas poblaciones, o hasta donde las fuerzas acompañen. Usar el tren de cercanías no es una opción puesto que tanto desde Peñíscola a Alcocebre quedan a más de 12 km las estaciones más próximas y las frecuencias de trenes son bajas. Nosotros de normal siempre solemos empezar desde Alcocebre, porque queda más cerca de nuestra casa.

Un paseo litoral lleva hasta el faro y cala Mundina. Sin embargo una vez allí volver a la pista principal es un poco complicado. Y es que el camino en esos primeros kilómetros se separa de la orilla del mar. Pasamos por la entrada del camping Ribamar, que es un paraíso de paz todo el año. Luego una ligera y larga bajada nos lleva hasta cala Argilaga donde nos encontramos con el mar Mediterráneo. Este es un buen lugar para hacer snorkel los días de mar muy tranquilo.

cala en la serra de Irta

Cala en la serra de Irta

De nuevo nos separamos ligeramente del mar, para regresar un poco más adelante. Nos encontramos con la playa de la Basseta, en honor a una balsa (que ahora es artificial) ideal para todos los anfibios y reptiles de la zona. Esta playa es de cantos rodados, y bastante castigada por la erosión. Si queremos bañarnos lo mejor es seguir un poco más hasta la cala de Irta. Además de encontrar arena, hay una pinadita muy pequeña, perfecta para los días de más sol.

Unos kilómetros más adelante y siempre pedaleando a tiro de piedra del agua, llegamos a las dos calas más grandes y concurridas de la serra de Irta. La cala del Ruso y la del Pebret. Las reconocerás enseguida porque una antigua casa de carabineros se ha arreglado como centro de interpretación. De allí hacia el sur sale una pasarela de madera que lleva hasta pequeñas calas.

TORRE BADUM

Un poco más adelante nos plantamos frente las rampas que nos suben hasta la Torre Badum. Las vistas desde arriba son increbibles. Y es que con unos 97 m de altura es de los acantilados de la comunidad valenciana. Esta torre se usaba básicamente para controlar y avisar desembarcos piratas. El escudo de los austrias deja a las claras que se hizo durante el reinado de Carlos I. Hacía el sur veremos el camino que hemos hecho. Hacia el norte, veremos la península de Peñíscola con su forma inconfundible.

torre badum en la serra de irta

Torre Badum

Con cuidado nos podemos asomar, y ver la fuerza de las olas, o la transparencia de los fondos. Yo que he navegado muchas veces por ahí en kayak, ya te digo que hay unos manantiales de agua dulce que salen en el mar.

Si seguimos hacia Peñíscola el descenso es trepidante. Justo donde termina el camino de tierra y comienza el asfaltado, un arco es la referencia  (míralo en la foto) para volver a la orilla del mar. Si seguimos el asfalto, también llegamos a Peñiscola, pero nos perderemos unas coquetas y recogidas calas, geniales para tomar un bañito.

camino de la serra irta

Esas calas son un lugar genial para un bañito, leerse un libro o hacer un picnic. Eso si, en todo caso no dejes rastro ni basura. Otra actividad que me encanta es recoger conchas, y bueno, si pillo algún plástico, cazarlo también.

PEÑÍSCOLA

Peñíscola pese a ser un pueblo muy turístico, goza de gran encanto, y merece una visita. Su calles te llevan a otra época, y el castillo recuerda el explendor del pasado. De pequeño me encantaba a la par que aterrorizaba el bufador. Un pozo en la roca donde los días de oleaje suena como una caja de demonios. Tras una parada en alguna terraza para reponer fuerzas, o líquidos será momento de regresar.

Peniscola en bicicleta

Peniscola en bicicleta

Nosotros a la vuelta tomamos una alternativa poco después de pasar cala Argilaga. Sin embargo no es recomendable para una gravel puesto que hay trozos ciclables, pero otros realmente malos que solo se pueden hacer a pie o con una MTB. Decir que esta ruta se puede hacer con alforjas. De hecho yo las llevaba, y otras veces la hecho cargadas con ellas. Eso si, con neumáticos híbridos, y en algunos lugares a poca velocidad.

Powered by Wikiloc

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies