VÍA VERDE OJOS NEGROS GUIA PARA CICLISTAS

La vía verde Ojos negros es una pasada. Se vende como la más larga de España, y es cierto. Pero en mi caso al tenerla al lado de casa le tengo mucho cariño y la he rodado varias veces. Para mí lo que más mola es que está en un entorno duro, despoblado pero muy natural. Y eso es algo que te lleva a lo más básico y animal.

MAPA VÍA VERDE OJOS NEGROS

Como ves en el mapa, comienza en el poblado minero de Ojos Negros. Este asentamiento se hizo para la gente que trabajaba. No se desmanteló con el final de la explotación. Y hoy tiene un sabor especial con sus calles sin asfaltar que recuerdan al oeste.

Caminos naturales está trabajando en este tramo que es ciclable, pero que en el 2021 terminaba en Peracense. Luego para llegar al inicio oficial en Santa Eulalía es por carreteras secundarias.

Luego por un camino malo y mal cuidado llegas a Cella donde es un buen punto donde empezar la vía por la calidad del camino. Se trata de llegar a Teruel capital, pero cuidado porque la vía verde pasa por fuera de Teruel, y debes tomar un desvío importante para entrar en la ciudad.

Pasando Teruel subimos el puerto de Escandón. Una subida ligera, pero larga, en medio de la nada. Bajando el puerto comienzan las partes montañosas y más chulas de la via verde ojos negros. Y cuando te quieres dar cuenta estás en la provincia de Castellón donde la via verde ojos negros está más cuidada.

La vía verde termina en Torres Torres pero se está terminando para llegar a Puçol y enlazar con la vía Xurra y llegar a Valencia.

CUANDO HACER LA VÍA VERDE

Hay que tener mucho cuidado cuando eliges el momento para ir y mirar bien la previsión. Gran parte de la vía verde va por encima de los 1000 metros y lugares donde el frío y el viento puede pegar muy duro. Y si hace calor, son zonas secas donde no es fácil aprovisionarse de agua.

Primavera y otoño son buenos momentos, aunque lleva una rebequita porque suele refrescar. En esas épocas ten cuidado con posibles tormentas y granizadas que pueden ser intensas.

puente via verde ojos negros

puente vÍa verde ojos negros

LOGISTICA DE LA RUTA

Es una ruta lineal y con importante desnivel con lo que es muy buena opción para un primer viaje. Lo que sucede es que no es fácil llegar al principio de la ruta. Lo más cómodo es que te lleven en taxi con tus bicis, aunque es caro y sale a cuenta para grupos de más de 5.

Llegar en tren es complicado. El tren que lleva a Teruel solo lleva tres bicis. El cercanías solo llega hasta Caudiel y tienes que llamar antes para reservar, porque solo hay tres trenes al día.

En autobús no tengo experiencia, pero hay que llamar a las empresas que hacen el recorrido para subir bicis. Esta es una buena opción para un grupo de dos o tres.

embalse del regajo

embalse del regajo

ETAPAS VÍA VERDE

La vía verde se pueden plantear en tres o cuatro etapas, según tus piernas. En todo caso debes elegir y planificar donde duermes puesto que no hay mucha oferta, y la vía no pasa cerca en algunos puntos. En el mapa tienes sitios muy recomendables. Aunque el principio es en Santa Eulalia, creo que es un tramo que te puedes saltar porque es un secarral. Un buen punto de partida es Cella, que además es un pueblo muy chulo.

QUE COSAS LLEVAR

La bici debe ir en perfecto estado porque hay pocas posibilidades de repararla. Recuerda que en Teruel recorres una zona poco habitada y donde pasas por fuera de los pueblos muchas veces. Llevar agua de sobra es básico porque no es fácil aprovisionarse. Y ropa de abrigo por si el viento hace de las suyas. Y chubasquero, porque los chaparrones son posibles en casi todo el año y no hay lugares para esconderse.

En Castellón pasas por poblaciones y en Navajas por delante del centro BTT. En todo en caso en Teruel y Castellón vas a encontrar túneles, que los más largos son iluminados, pero por si acaso lleva luces en la bici, no es mal consejo.

QUE BICICLETA LLEVAR

Pese a ser una vía verde hay trozos malos, especialmente entre Santa Eulalía y Cella. Y mi impresión es por un pobre mantenimiento en la parte de Teruel. Por eso no vale una bici cualquiera, y una bicicleta gravel puede ser la mejor opción. Una bicicleta híbrida no es mala opción. Aunque es recomendable ruedas gordas, que amortigüen y puedan evitar mejor posibles pinchazos.

Nosotros la hemos hecho siempre en plan cicloturismo con alforjas, pero que como dormir de camping no es la mejor opción no es necesario llevar mucho equipaje. Con una muda, un chubasquero  y un cepillo de dientes te vale. Así que puedes ir de bikepacking muy bien.

Hay varias empresas que te pueden alquilar bicis o material (sillitas, carrito). Y yo que he usado sus servicios tienen buenas bicis. Nosotros la hemos recorrido por tramos sueltos. Cuando la hicimos mi hijo y yo totalmente, él iba con la Riverside 900 y yo con mi Kona Sutra. Lo puedes ver en el vídeo.

Este 2024 por fin ha finalizado el enlace entre la vía verde de ojos negros y la vía xurra. A falta de hacerle un reportaje, gracias a esto puedes llegar con facilidad a Valencia, o tomar la Eurovelo 8.