Esta vez no había muchos días para viajar. Por eso tuvimos que buscar algo corto. Como otras veces la web de spaincyclingtouring fue una inspiración potente. Queríamos ir de Alicante a Cartagena siguiendo los pasos de la Eurovelo 8. Ya hemos muchos tramos en la comunidad valenciana, catalunya y Francia. Y hacer este tramo nuevo hacía al sur era una propuesta potente.
También debo decir que seguimos el trazado de la Eurovelo 8 solo en parte. Un poquito al salir de Alicante, y desde San Pedro del Pinatar hasta Cartagena, ya en Murcia. Nuestra idea era ir viendo el mar a tope, y por eso tomamos esa variante diferente al tramo oficial de la Eurovelo 8 que se adentra buscando Murcia ciudad entre secarrales.
Esta ruta la hemos hecho a finales de mayo 2025 con unas temperaturas potentes y veraniegas. Y es que no es muy recomendable pedalear en verano por estas zonas.
Esta ruta ha sido un repaso de nuestra forma de funcionar. Después de 15 años pedaleando juntos, mis 52 no pueden ya con su 24 años. Me ha sido imposible seguir su ritmo, y me tenía que esperar más de la cuenta. Pronto le tendré que poner un espejo retrovisor a mi hijo para que controle lo lejos que deja a su padre.
DIA 1 ALICANTE- SANTA POLA
Aparcamos en las afueras de Alicante y después de un par despistes e incidencias nos pusimos a pedalear hacia Torrellano. Esos primeros km eran por un carril bici por la a79 un verdadero secarral. Ya saliendo de Torrellano buscamos rodear el aeropuerto del Altet, para llegar al arenal de Elche.
Decidimos quedarnos a dormir en Santa Pola. La entrada a esta población es muy chula, siguiendo la línea de costa y con la Isla de Tabarca de fondo. Con tiempo de sobra cogimos un barquito con el que visitamos Tabarca. Ya habíamos estado en kayak, pero hacerlo al atardecer y fuera de temporada, tuvo su puntito.
DIA 2 SANTA POLA -LO PAGÁN
Comenzamos a pedalear a eso de las 9 de la mañana, y el sol ya picaba. No nos pusimos crema hasta las 10:30 y nos quemamos de lo lindo, mientras rodeábamos las salinas de Santa Pola, que tenían mucha agua. Ya en Guardamar salvamos la desembocadura del río Segura, para luego rodar por la orilla del mar.
Torrevieja apareció pronto delante pero rodeamos la laguna de la Mata en uno de los tramos más chulos del viaje. El plan era bordear la laguna Rosa de Torrevieja, pero cambiamos de plan para hacer un recto y buscar un lugar donde descansar y comer en Torrevieja. De nuevo en marcha pudimos volver a pedalear por la orilla del mar hasta llegar a Punta Prima.
Ya luego vinieron tramos bastante feos siguiendo o huyendo de la n-332. El cansancio y el calor ya nos pidió ir buscando un lugar donde pasar la noche. Y nos quedamos en lo Pagán. Al principio del mar menor y las salinas de San Pedro del Pinatar.
DIA 3 LO PAGÁN CARTAGENA
Este día ya empezamos a pedalear con crema puesta. No esperábamos tregua del sol potente. Pronto encontramos en San Javier señales de la eurovelo 8. No eran muchas, pero si potentes y estaban integradas muchas veces en la señalización de los vehículos a motor. Rodeamos la academia del aire y toda la enorme zona militar.
Cruzar la población de los Alcázares fue un tramo muy feo de un carril bici discontinuo por polígonos industriales. Menos mal que pronto pudimos volver a la orilla y contemplar el paisaje tan especial del Mar Menor. En el pueblo de los Belones decidimos que no valía la pena desviarnos hasta el cabo de Palos. Seguimos hasta Portman.
Ya vinieron las cuestas más potentes del viaje. Y es que esta parte es algo montañosa, árida y con muchos signos de su pasado minero. La baja hasta Portman fue preciosa, y por eso nos regalamos un almuerzo como dios manda. Pero ya sabia que para llegar a Cartagena nos quedaban unas largas subidas. El calor era brutal y nos lo tomamos con calma.
Por suerte pasadas las subidas todo fue suave bajada hasta Cartagena ciudad. Una ciudad grande, pero con una gran historia y una zona centro recogida y preciosa. Pasamos los calores de la tarde en cala Cortina, y al día siguiente estuvimos turisteando. El tren de media distancia rumbo a Valencia ciudad, no salía hasta por la tarde. Así que tuvimos tiempo para visitar unos cuantos museos y degustar más tapas todavía.
Decir que el plan inicial era haber seguido por la Eurovelo 8 hasta Águilas, pero el tren de cercanías lleva años de obras. Y las alternativas en bus, no permitían subir bicis. Si te ha gustado esta propuesta no dejes de ver el vídeo. Como verás en el vídeo nuestras bicis son la Kona Sutra, y la GRVL 120. Las alforjas las Thule, y las Ortlieb